gruporesanlogo

CONTAMOS CON UN EQUIPO COMPLETO PARA EJECUTAR TU OBRA

BIC

Recuperar el esplendor original.

Rehabilitar edificios antiguos y singulares es algo muy complejo y enriquecedor. Debido a las características de estos edificios, en grupo Resan contamos con un nutrido grupo de especialistas en la materia, un equipo formado y con experiencia que dispone de criterio formal y rigor en todas sus intervenciones. Además, tenemos los medios materiales y tecnológicos apropiados para poder intervenir en estas construcciones históricas.

Valoramos el significado histórico y cultural

En Resan, somos expertos en la construcción, ampliación y rehabilitación de los edificios más emblemáticos con plenas garantías de calidad y éxito. 

El término BIC hace referencia a los muebles e inmuebles que han sido declarados Bien de Interés Cultural y que, por tanto, deben conservarse al ser parte fundamental del patrimonio español. Grupo Resan realiza intervenciones en estos edificios BIC que por sus características monumentales y su indiscutible valor arquitectónico e histórico han obtenido el máximo grado de protección. 

Para este tipo de actuaciones, Grupo Resan cuenta con todas las clasificaciones necesarias para asumir las contrataciones de obras públicas por parte de las administraciones (k-7, k-4, C-04, C-05, C-06, C-07, C-09). 

Para afrontar las intervenciones de un Bien de Interés Cultural, nuestros expertos analizan las circunstancias del edificio en cuestión para después actuar en base a un criterio fundamental: la no agresión. 

bic5

1.Intervención en exteriores e interiores.

Para afrontar las intervenciones de un Bien de Interés Cultural, nuestros expertos analizan las circunstancias del edificio en cuestión para después actuar en base a un criterio fundamental: la no agresión. 

bic15

2. Limpiezas de fachadas.

Nuestras intervenciones se caracterizan por la recuperación de la belleza del edificio original devolviéndole el valor artístico y estético que le caracteriza. 

bic13 scaled

3.Adecuación de las cubiertas.

En Grupo Resan velamos por no poner en peligro la originalidad del BIC pero actuamos para consolidarlo, haciendo frente a los desperfectos y evitando su reconstrucción. El edificio se vuelve eficiente, funcional y seguro.

Resolvemos tus dudas

Preguntas frecuentes

01 ¿Cómo es el proceso que sigue Resan en la intervención en un BIC?

En primer lugar, en Resan estudiamos las características técnicas, históricas y artísticas del edificio en cuestión. Buscamos siempre obtener la mayor información posible del edificio: denominación, descripción, historia e intervenciones, estado de conservación y situación jurídica. Una vez realizamos este estudio previo y atendiendo a los resultados, establecemos una propuesta de intervención en la que se detallan las medidas de actuaciones y las posteriores recomendaciones para el mantenimiento del Bien de Interés Cultural. En este plan de trabajo se respetará siempre la naturaleza original del edificio y se ajustará la propuesta a las leyes vigentes de Patrimonio Histórico. Tras la propuesta de intervención y la elaboración del proyecto, se procederá a la realización del presupuesto y se comenzarán a cumplir con los trámites urbanísticos solicitando las licencias necesarias emitidas por las Concejalías de Urbanismo. Una vez terminado con toda la burocracia, podemos a ejecutar la restauración en la obra y nos ajustamos a las etapas propuestas en el plan de acción. Siempre se tendrán en cuenta las medidas de seguridad oportunas y necesarias.

02 ¿Qué objetivos persigue el proceso de intervención?

Siempre trabajamos en función de las necesidades que haya en ese edificio, puesto que no es lo mismo realizar una intervención de limpieza en fachada que una remodelación del interior. En cualquier caso, Grupo Resan posee una serie de objetivos que siempre se tienen en cuenta: mejorar la estabilidad y la resistencia mecánica del edificio; aumentar la seguridad estructural; incluir mejoras para evitar filtraciones de agua y humedades; adecuar los aislamientos acústicos y técnicos; renovar o mejorar las redes de saneamiento; dotar de mayor accesibilidad a las construcciones eliminando las barreras innecesarias; aumentar la eficiencia energética; mejorar la funcionalidad de los espacios; dotar a los edificios de una iluminación mejor y natural; añadir energías renovables siempre que sea posible; adecuar el revestimiento de fachadas e interiores.

03 ¿Qué tipo de intervenciones se llevan a cabo en los BIC?

Resan cuenta con las clasificaciones pertinentes para poder actuar en cualquier edificio declarado Bien de Interés Cultural. Las intervenciones en este tipo de edificios responden siempre a un criterio estético. En Resan transformamos internamente los edificios históricos cuando en ellos se va a disponer de una vivienda o dependencia administrativa, consolidando las estructuras que sean necesarias. También, realizamos la limpieza y reconstrucción en las fachadas e interiores, dañados la mayor parte de las veces por polución, el paso del tiempo o los actos vandálicos. Atendiendo a las cubiertas, nuestras actuaciones consolidan las estructuras originales para evitar cualquier tipo de incidencias climáticas, como goteras o la entrada de aves en los edificios. Para ello, empleamos materiales que cumplen su función y mantienen la armonía entre la ciudad y el edificio.

04 ¿Por qué suelen rehabilitarse los edificios históricos?

Por norma general, existen cinco causas que llevan a rehabilitaciones totales o parciales: el paso innegable del tiempo que puede reducir la vida útil de cualquier edificio por posibles daños en su infraestructura; la contaminación ambiental de los vehículos y edificios circundantes; las filtraciones de agua y humedad entre la madera, el ladrillo o el hormigón; la aparición de grietas por problemas estructurales, de humedad o baja calidad de los materiales originales; debido a actos vandálicos.

05 ¿Quién forma parte del equipo de Resan?

Resan cuenta con un nutrido grupo de expertos en materia de prevención y conservación del Patrimonio. Son conocedores de los decretos y las leyes que regulan cualquier tipo de actuación en los edificios históricos. Estamos constantemente estudiando nuevas y mejores técnicas de intervención para evitar cualquier tipo de agresión al Bien.

Proyectos a medida